Cómo identificar señales de abuso en relaciones no monógamas

Jun 17, 2025

En los últimos años, cada vez más personas exploran modelos de relaciones no monógamas, relaciones abiertas o poliamorosas como formas alternativas al modelo de pareja tradicional. Sin embargo, a veces se instala la idea de que, por el simple hecho de cuestionar la monogamia, estas relaciones están libres de dinámicas tóxicas, abusos o violencia emocional.

Nada más lejos de la realidad. Y es importante decirlo claro: que una relación sea no monógama no la convierte automáticamente en una relación sana.

Todas las personas que practicamos relaciones no monógamas seguimos socializadas en un contexto que nos ha enseñado —de forma consciente o no— dinámicas de control, dependencia, chantaje emocional, machismo, violencia emocional… Y estas actitudes no desaparecen solo porque decidamos abrir la relación o practicar el poliamor.

De hecho, en ocasiones ocurre algo más sutil: ciertos discursos sobre libertad sexual, autogestión del deseo o deconstrucción se utilizan para justificar abusos o falta de cuidado en la relación.

Frases como:

  •  “Si estuvieras más deconstruida, esto no te dolería”
  •  “Eso es inseguridad que tienes que trabajar”
  •  “Son celos irracionales”
  •  “Te estás montando películas”
  •  “Tienes apego ansioso”

…sirven para minimizar o patologizar reacciones totalmente legítimas ante situaciones de manipulación o maltrato en relaciones no monógamas.

Por eso es clave distinguir que no es lo mismo sentir incomodidad o tener inseguridades personales, que estar en una relación que de forma sistemática vulnera nuestros límites, nos hace sentir inseguras o nos aísla de nuestro entorno afectivo.

En cualquier tipo de vínculo, sean relaciones monógamas o no monógamas, pueden surgir errores o conflictos puntuales. Lo que marca la diferencia es la intención, la buena fe y el compromiso real con el cuidado mutuo.
Las dinámicas de violencia emocional se detectan cuando los patrones son repetitivos, cuando los acuerdos no se respetan, cuando se ridiculizan las emociones, cuando se busca aislar a la otra persona, cuando hay chantaje emocional constante.

Y lo más importante si vives este tipo de situaciones, nunca es tu culpa.

Red flags en relaciones no monógamas: señales de alarma que no debes ignorar

¿Cómo identificar si estás en una relación no monógama sana o si, por el contrario, estás viviendo dinámicas de violencia emocional o de control?

Aquí te dejamos algunas señales de alerta (red flags) que conviene tener en cuenta:

  • Chantaje emocional para que aceptes acuerdos que no deseas.
  • No respetar los límites pactados o jugar con límites ambiguos para justificarse.Imponer acuerdos sin una negociación real.
  • No actuar desde la buena fe: podemos equivocarnos, pero la intención de cuidado (o su ausencia) se nota.
  • Crear dependencia emocional o sexual.
  • Invisibilizar tu dolor o patologizar tus reacciones.
  • Aislarte de tus redes afectivas o grupos.
  • Ridiculizar o desvalorizar tus emociones (en privado o en público).
  • Enfadarse si buscas apoyo fuera de la pareja o vínculo.
  • Compararte constantemente con otras parejas o relaciones para desvalorizarte.
  • Justificar la falta de cuidado o responsabilidad emocional con discursos sobre libertad o contra la jerarquía relacional.

Es importante recordar: que alguna de estas cosas ocurra puntualmente no significa automáticamente que estés en una relación violenta. Pero sí son señales de alerta que merece la pena observar, especialmente si se repiten con frecuencia o si generan malestar continuado.

Si te reconoces en alguna de estas situaciones o dudas sobre lo que estás viviendo, pide apoyo. No tienes por qué gestionarlo en soledad.

Las relaciones no monógamas tienen un enorme potencial para crear vínculos más libres, conscientes y basados en el cuidado… pero esto no es automático. Es una construcción colectiva que requiere autocrítica, atención constante y un compromiso real con el bienestar de todas las personas implicadas.

Si necesitas apoyo para construir relaciones no monógamas sanas, en Erosphera podemos ayudarte.